martes, 16 de agosto de 2011
Para aprender a fingir mas y a no mostrar lo que sentimos en algunas oportunidades
lunes, 15 de agosto de 2011
Mejor solo, que mal acompañado.

Es triste como con el paso del tiempo uno siente que se va quedando solo, los que parecían amigos, resulta que no lo eran tanto. Es extraño como todo lo que parecía estar bien, al final se va cayendo y llega un momento en que la realidad ha cambiado completamente y de lo anterior poco y nada queda, resulta que quien menos esperaste es quien está ahí contigo, quien se preocupa por ti y quien sinceramente y sin pedir nada de vuelta, te ofrece su amistad.
Empíricamente he ido comprobando que vale mucho más tener cerca a pocas personas, pero de verdad, a prueba de balas, a todas contigo. Que estar rodeado de muchas personas que a la primera de cambios se van. Y aquí es cuando el sabio dicho popular “es mejor estar solo, que mal acompañado” cobra mucha vida.
Pero a pesar de todas mis aventuras y desventuras, siento que estoy justamente donde debo estar y donde siempre pertenecí. Aun así, sigo en la incesante lucha de seguir el camino correcto, intentando hacer las cosas bien, sin hacerle daño a nadie a propósito, sea por karma, o porque simplemente no concibo el mundo de otra manera, algún día estaré riéndome de todo esto y sólo será una anécdota en el fabuloso futuro que yo sé está esperando por mí y espero compartir con las mismas personas que hoy comparten el camino conmigo, muchas gracias Andy y Mr. Freeman.
Y me despido hasta una próxima oportunidad, con estas palabras un poco raras, pero con mucho sentido de alguien que sólo busca ser feliz en este mundo que muchas veces se vuelve hostil.
AmU y las manifestaciones del movimiento estudiantil.
A eso de las 11 de la noche nos dirigíamos a nuestros hogares por las calles de la ciudad, cuando en una esquina de una muy transitada avenida, había una patrulla de Carabineros de Chile desviando el transito, miramos un poco más allá y qué vemos: Humos al norte!!!! Barricadas gigantes en las afueras de la universidad.
Estacionamos el auto y nos encaminados a ver aquel “espectáculo”. Eran alrededor de 50 a 60 jóvenes (otros no tanto), estudiantes (y algunos de dudosa ocupación), avivando el fuego de las barricadas que tenían apostadas en ambas pistas de la avenida, gritando y cantando consignas en favor de la tan bullada y mal entendida “educación gratuita y de calidad". Pasaron 40 minutos aproximadamente hasta quellegara carabineros, el primero en llegar fue el famoso "zorrillo" al pasar por el frente de la universidad comenzó el ataque, nosotros nos encontrábamos a varios metros de distancia pero aun así escuchábamos cada piedra estrellarse contra el vehículo de carabineros, por su parte éstos, lanzaba constantemente gas lacrimógeno. Luego de varios minutos de lucha llegó el guanaco a apagar las barricadas y todos los enardecidos
manifestantes comenzaron una frenética carrera para arrancar de la fuerza policial. Muchos corrieron hacia el interior de la universidad y luego saltaron un muro para salir corriendo por la avenida en dirección sur, seguidos de los carabineros, algunos en sus vehículos, otros corriendo.
Fue ahí cuando a unos pocos metros nuestros, carabineros alcanzó a una manifestante, la joven cayó al piso en plena calle. Al principio eran suplicas para que no la detuvieran, cuando la detención ya era inminente, se transformaron en insultos e intentos frustrados de liberarse, luego de un rato de forcejeos bastante violentos, la subieron al “zorrillo”. Por nuestra parte solo mirábamos la escena, medios asustados, medios nerviosos, aunque debo reconocer que para mí fue bastante impactante presencia por primera vez tan de cerca una escena como esa.
Mientras tanto los otros manifestantes seguían corriendo y carabineros detrás de ellos. Algunos lograron escabullirse entre la gente que estaba mirando, otros se subieron a sus autos y partieron, otros simplemente corrieron hasta que se les perdió el rastro.
Carabineros siguió rodeando los alrededores de la universidad, buscando más manifestantes escondidos. Terminaron de apagar las barricadas y luego de aproximadamente 2 horas de lucha entre estudiantes y fuerzas policiales, la universidad ya había regresado a la normalidad.
El saldo de todo esto fue: Un par de detenidos, la bencinera que se encuentra a pasos de la universidad con los vidrios rotos, un par de horas el transito detenido y así podría seguir enumerando otros pequeños incidentes que ocasionaron los estudiantes movilizados.
Sí, necesitamos mejoras en la educación, pero ¿será esta la forma de lograrlo? Para mí, no.

lunes, 8 de agosto de 2011
Con cuidado!!!...pero...no nos quitará el sueño.
Buenas Noches...estas locas reflexiones continuaran muchos cariños ambos...cuenten conmigo... yo Uds. saben que eso si funciono como los Corleone.
PD: Tenemos que decidir que se hace con la promoción del blog ahora pronto ya!
Saludines...
Cierre de las transmisiones.
AnDy